LA COMPUTADORA

NOS AYUDA A REALIZAR BARIAS COSAS Y LA PODEMO UTILIZAR DE BARIAS MANERAS

TECLADO

PODEMOS USARLO PARA ESCRIBIR EN LA MAQUINA

LAPTOP O COMPUTADORA PORTATIL

LA PODEMOS LLEVAR A VARIAS LADOS YA QUE ES MAS PEQUEÑA Y LIGERA

GOOGLE

CON LA AYUDA DE GOOGLE PODEMOS FACILITAR NUESTRA BUSQUEDA DE INFORMACION O MAS COSAS

TECNOLOGIA

LA TECNOLOGIA NOS AYUDA MUCHITITO

martes, 29 de septiembre de 2015

CARACTERIATICAS Y FUENTES DE LA INOVACION TECNICA: CONTEXTOS DE USO DE REPRODUCCION

xponer sobre las condiciones
necesarias que debe tener  un
proceso, sistema o producto técnico
para ser considerado una innovación,
enfatizar que la aceptación social es
un elemento fundamental. Reflexionar
que no todas las invenciones o
modificaciones pueden considerarse
como innovaciones. Se sugiere presentar 
el fragmento de un video
que ejemplifique algunos inventos
que no trascendieron y analizar
cuáles son las razones por las que no
lograron consolidarse como
innovaciones.

Elaborar y aplicar un cuestionario a
clientes y usuarios para detectar las
motivaciones de uso, necesidades y
preferencias en un determinado
producto, proceso o sistema de la
informática. Se sugiere indagar sobre
el diseño de mouse, sus cambios e
innovaciones tecnológicas a través
del tiempo.

Indagar en diferentes fuentes de
información: bibliográfica, en internet y otras, 
sobre aspectos técnicos que
permitan aportar a la mejora de
productos, procesos o medios
técnicos seleccionados en la
actividad anterior.

Reflexionar en grupo sobre el papel
del conocimiento técnico y la
búsqueda de información para llevar
a cabo procesos de innovación en un producto.
 Definir cuál es el papel del
usuario en dicho proceso.

Discutir en plenaria las necesidades e
intereses de grupo que lleven al
desarrollo, mejoramiento y aceptación
de un producto.

Realizar el diseño de una red que se
pueda implementar en una institución
educativa considerando la
información que es necesario
compartir entre los posibles usuarios.
Se sugiere aplicar un instrumento
para la búsqueda de la información,
respecto a los sistemas conocidos.
Valorar las ventajas y limitaciones a
fin de definir los nuevos
requerimientos por parte de los usuarios 
para el desarrollo de nuevos
sistemas. 

OPINIÓN

ESTOS PROGRAMAS NOS AYUDAN CADA VEZ MAS FACILITANDO El USO DE ELLOS ADEMAS CADA VEZ QUE LOS MODIFICAN SON MAS PRACTICOS Y MAS SENSILLOS.
TAMBIEN ESTOS NOS VENEFICIAN YA QUE NOS PODEMOS AYUDAR MAS DE ELLOS ASI COMO USANDOLOS EN LAS COMPUTADORAS, LOS TELEFONOS, IPHONES, ETC .

EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general.
Sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías:
Elementos de un sistema de información.
         Personas.
         Datos.
         Actividades o técnicas de trabajo.
         Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente).

Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos) dando lugar a información más elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en una determinada 
organización en función de sus objetivos.
Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están 

martes, 22 de septiembre de 2015

Opinión de:LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

Es muy práctica ya que de diferentes maneras nos beneficia además con El desarrollo de más y nuevos programas nos ayudamos mása.
A lo largo de la historia de la informática han avanzado muchas cosas como los programas de computadoras,sistemas operativos, etc.

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.Así, dentro de una cadena de producción, no forman parte del 'eslabón', sino que en él concurren todas las cadenas (en su mayor exponente, sistemas integrales de información o SII), dando igual que sean administrativas, ejecutivas, legislativas o logísticas. En palabras más asequibles: Si el software que se usa en la empresa X cumple con el estándar de ingeniería informática y empresarial, será capaz de tratar toda la información como paquetes referenciados a los ejes que gobiernan el área de actividad de la empresa.
Por lo tanto, no todo Sistema Integral de Información es válido, sino solo aquellos que tratan la información por referencias a ejes válidos que cuantifican la actividad dentro del área corporativa. Se caracteriza por ser un sistema que da un servicio de integración entre varias formas de ver una misma actividad, fundamentadas en lo anteriormente dicho (organizada en ejes, imprescindible para aplicar una ingeniería), y capaz de tratar con cualquier sistema integral de información, si este cumple con la condición de ser tomado en cuenta en la integral matemática. Así, el sistema usa la información para crear áreas y definir límites, dotando al conjunto de unas propiedades virtualmente 'mecánicas', y atribuyendo una identidad propia al SII. El ISOO (acrónimo en inglés) es por lo tanto, el sistema que dota de identidad propia a toda una misma actividad, vista desde el punto de vista que se desee, pudiendo llegar a interaccionar con otras actividades que se manifiesten en otras áreas, siempre que estás pudieran llegar a ser colindantes dentro de lo que es la actividad económica desarrollada, proporcionando información útil como intercambio en la actividad. La seguridad a este nivel, está garantizada por la integral que da dimensión al área donde se manifiestan los datos.Ejemplos de estos sistemas, son los usados en la centralización y concurrencia de los datos en las grandes compañías franquiciadas. La computación en nube es la evolución natural de estos sistemas compuestos tanto por máquinas, electrónica y recurso humano, siendo Citrix una de las alternativas que permitirá gestionar uno de estos sistemas, con un mínimo de personal.

Opinión del avance de la tecnología

La tecnología a logrado muchas cosas y de muchas formas ayudándonos y facilitarnos cada ves más las cosas.
Además nos ayuda en diferentes maneras como por ejemplo en la salud ,la economía, la política, etc.
Además esta se desarrolla muy rápido facilitandonos aún más las cosas

Opinión: la informática y sus cambios

La informática es muy útil ya que ma muy de la mano con la ciencia y la tecnología,además se va desarrollando cada vez más y Mas ayudándonos o facilitarnos cada vez más las cosas.
Al desarrollarse esto cada vez más las cosas van más prácticas y con mejor uso.

EL AVANCE TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA


A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. 
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención
 de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.
 
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron distintos productos tecnológicos.

http://innovasiontecnicaa.blogspot.mx/

La Informática y sus Cambios Técnicos a Través de la Historia:


La informática y sus cambios técnicos a través de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware.
Introducción
Los lenguajes de programación son el alma de todo aparato electrónico ya que son los programas que manejan las instrucciones con que se ha de manejar las aplicaciones de una computadora; si ha de ser para oficina, científico o programar más programas y los sistemas operativos son los programas que permiten manejar los aparatos como la computadora, los que le dicen que hacer y como hace los trabajos, el Software son todos los programas que hay en la computadora y en que directamente trabajamos: Word, Excel, programas de edición etc. El Hardware son todos elementos que integran un aparato electrónico: la pantalla, el ratón, un conector interno de la computadora, las bocinas, en sí, todo lo que se puede conectar por dentro y por fuera.
Objetivo
Identificar los diferentes lenguajes de computacionales, los sistemas operativos que los manejan, el hardware  su función y aplicación.
 Actividad
Lee la siguiente información relacionada a los lenguajes computacionales, los sistemas operativos, el software y el hardware, posteriormente busca más información para crear un mapa mental con cada uno de los conceptos: lenguajes computacionales, los sistemas operativos, el software y el hardware.
Evaluación
1 Si se presenta mínimo 10 ideas de cada concepto con sus respectivos conectores y su justificación.
.9 Si se presenta mínimo 9 ideas de cada concepto con sus respectivos conectores y su justificación.
.8 Si se presenta mínimo 8 ideas de cada concepto con sus respectivos conectores y su justificación.
.7 Si se presenta mínimo 7 ideas de cada concepto con sus respectivos conectores y su justificación.
.6 Si se presenta mínimo 6 ideas de cada concepto con sus respectivos conectores y su justificación.
.5 Si se presenta mínimo 5 ideas de cada concepto con sus respectivos conectores y su justificación.
Un trabajo menor se considerará como aprendizaje no alcanzado.
Actividad de reforzamientoResultado de imagen para la informatica y sus cambios tecnicos a lo largo de la historia
Harán una línea del tiempo de: los lenguajes computacionales, los sistemas operativos, el software y el hardware.

Lenguajes computacionales:
FORTRAM: En 1957 aparece el lenguaje Fortran (siglas de FORmula TRANslator), el primer lenguaje de alto nivel ampliamente difundido y utilizado a nivel mundial. El primer compilador de Fortran fue desarrollado por un equipo de IBM liderado por John W. Backus. Inicialmente Fortran fue muy utilizado en el mundo científico y en aplicaciones militares, y se escribieron multitud de librerías matemáticas para cálculo numérico, algunas de las cuales siguen utilizándose hoy en día.
COBOL:                    También en 1960 aparece COBOL, un lenguaje preparado para procesar grandes cantidades de información. Esto hizo que fuese ampliamente adoptado en bancos y grandes organizaciones que siguen utilizándolo hoy en día.
BASIC:                      En 1964 se crea el lenguaje BASIC (Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code), especialmente diseñado para enseñar a programar a principiantes. BASIC es el lenguaje que muchos. Ya en las primeras versiones de MS-DOS (el primer sistema operativo de Microsoft) se incluía un intérprete de BASIC.
PASCAL:      El lenguaje Pascal aparece por primera vez en 1971, diseñado por el profesor Niklaus Wirth con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la programación a sus alumnos. Pascal fue muy utilizado en la década de los 80 y los 90, y es el precursor de lenguajes como Delphi.
LENGUAJE C:        En 1972, Kenneth L. Thompson y Dennis M. Ritchie crean el lenguaje C en los laboratorios Bell. Se llama lenguaje C porque proviene de uno anterior llamado lenguaje B, que a su vez provenía del lenguaje BCPL. El lenguaje C ha sido el lenguaje de más repercusión en la historia de los ordenadores.
JAVA:                        Java es toda una tecnología orientada a la programación de software con el cual podemos realizar cualquier tipo de programas.
LEMGUAJE C++:   En 1986 nace el lenguaje C++ de manos de Bjarne Stroustrup, que partía del lenguaje C y le añadía la posibilidad de trabajar con objetos.
Sistemas Operativos
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.

En los 80 nacieron Sistemas Operativos  como MacOS, MS-DOS, Windows.
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, un sistema operativo completamente libre.

Windows 2.0

WINDOWS 2.0:                   En  diciembre del 1987, sale al mercado Windows 2.0. Sus características más importantes fueron el soporte de archivos PIF para aplicaciones DOS y la opción de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla, y los métodos abreviados de teclado.

Windows 3.0

WINDOWS 3.0, 3.1 Y 3.11:           Publicado en mayo de 1990, supone una reconstrucción de Windows, que ahora consigue re direccionar más de 640KB de memoria. Gracias  a ello sus gráficos avanzados son de 16 colores.

Windows NT (Nueva Tecnología):                   se lanza en julio de 1993, tras haber vendido más de 10 millones de copias de Windows 3.0/3.1, Windows es ya el sistema  operativo más utilizado. Por ello Windows NT fue diseñado para estaciones de trabajo avanzadas y para servidores.

WINDOWS 95:                    El 24 de agosto de 1995 Microsoft lanza Windows 95, el cual supone un record de ventas con 7 millones de copias en 5 semanas. Es el lanzamiento más publicitado de Microsoft.

WINDOWS 98:                    Fue presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 (con nombre en clave Memphis) es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la oficina y en el hogar

WINDOWS 2000:    Se puso en circulación el 17 de febrero del 2000, conocido durante su desarrollo como NT 5.0. Es una versión útil para los administradores de sistemas. Es un sistema operativo para empresas.

WINDOWS XP:                   Con nombre clave “Whistler”, Windows XP se lanzó al mercado el 25 de octubre de 2001. Actualmente es el sistema operativo más utilizado del planeta para procesadores x86 y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.

WINDOWS  7:                     El 13 de octubre de 2008 fue anunciado  Windows 7, es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet PC, netbooks y equipos media center.

EL SOFTWARE

Software se refiere a uno o más programas informáticos y datos en el almacenamiento del equipo. En otras palabras, el software es un conjunto de programas, procedimientos, algoritmos y su documentación afectados con la operación de un sistema de procesamiento de datos. Programa software realiza la función del programa que implementa, ya sea proporcionando directamente instrucciones para el hardware del equipo o servir como entrada a otra pieza de software.

El software es la parte lógica de computadora, que permite el manejo de los recursos y la realización de tareas específicas, también denominados programas

EL HARDWARE
El Hardware en el Equipo informático es todo aquello que podemos tocar. Es el Conjunto de todos los elementos físicos y tangibles que constituyen y complementan la Computadora.  Son todos aquellos dispositivos capaces de transferir información del exterior al interior del computador tales como Periféricos de Entrada, Ratón, Digitalizadores, Scanner, Tabla y lápiz digital, Cámaras WEB.


http://2mixtaterceros.blogspot.mx/2013/09/la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos.html

sábado, 12 de septiembre de 2015

Opinión 2

Un blog nos sirve para crear u obtener algún tipo de información como de tarea, comida, dinero, política, social, etc.
Así podemos obtener información rápido y muy muy fácil aún el crear y publicar información es demasiado fácil.

Mi opinion:

Mi opinión pues es de que los blogs nos ayudan mucho ya que por medio de ello podemos obtener información de internet.
Aún nos facilitan la tarea ya que es más fácil encontrar el tema, a demás la creación de un blog es sencilla aún el ejecutar temas y publicarlos ya que la malloria sólo es copiar y pegar 

Tarea¿:para que sirve un blog?

           ¿Para que sirve un blog?


Un blog puede servir, en principio, y hablo intuitivamente, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.



Hay blogs mediante los cuales sus autores dan rienda suelta a su inventiva o a su sentido del humor, que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. También se utilizan los blogs a modo de columnas de prensa, que suelen tener éxito, habida cuenta de que cada grupo periodístico mantiene una línea editorial muy definida y con los lindes marcados y a los lectores les vienen bien los aires de libertad. Los hay que los utilizan para contar sus viajes, los libros que han leído o las películas que han visto. En mi caso, me ha servido para hacer amigos. He conocido gente con la que no hubiera entrado en contacto jamás, si no llega a ser por el blog. El último amigo que he hecho es Juan Bautista Viñals Cebriá, investigador minucioso de todo lo que tiene que ver con Marchalenes, ese barrio que el ayuntamiento de Valencia se empeña en rotular indebidamente como Marxalenes, rompiendo así toda la relación semántica con su origen, ya que procede de marjal, que da lugar a marjalenc y posteriormente, por una mala transcripción, a marchalena. La x desentona claramente y no es más que un guiño al catalanismo, un deseo de quitarse los problemas de encima, aun a costa de ofender la verdad y el rigor. Viñals, como fruto de sus exhaustivas investigaciones durante años, tiene escrito un libro que convendría que publicara algún organismo oficial, para que no se perdiera todo ese trabajo. Como se ha visto claramente abogo por los blogs y los recomiendo.

Tarea:¿que es un blog?

           ¿Que es un blog?

Técnicamente se trata de una página web puesto que todo lo que se puede ver en un navegador web es una página web.Preguntar qué diferencia hay entre un blog y una página web sería equivalente a preguntar cuál es la diferencia entre un medio de transporte y un coche. La pregunta está mal enfocada, no es que haya diferencias, es que una cosa es una forma específica de la otra.
En el caso de los blogs, lo que los diferencia de otros tipos de sitios web o páginas web es la naturaleza de sus contenidos y sus publicaciones. Dicho esto, las características clave que hacen de un blog un blog las resumiría fundamentalmente tres:

Es una publicación periódica

Por eso también se llama bitácora,diario o weblog.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora.
bitacora
La bitácora de un barco.
Las bitácoras funcionan como revistas, cada X tiempo (idealmente una vez al día) salen nuevos posts (entradas) que de jmanera cronológica desplazan a la anterior entrada y se convierten en el post actual. Fíjate en la diferencia, por ejemplo, con una web más estática como lo puede ser una web de empresa en la que presenta su misión y sus productos y servicios.

Ejemplos típicos de páginas serían las páginas de “Contacto” o “Acerca de”, estas son páginas que deben figurar en posiciones fijas del blog, las publicación de nuevos posts no tiene sentido que les afecte
Las bitácoras funcionan como revistas, cada X tiempo (idealmente una vez al día) salen nuevos posts (entradas) que de manera cronológica desplazan a la anterior entrada y se convierten en el post actual. Fíjate en la diferencia, por ejemplo, con una web más estática como lo puede ser una web de empresa en la que presenta su misión y sus productos y servicios.
De hecho los blogs tienen tambiénpáginas las cuales, a primera vista, son exactamente iguales que un post. La diferencia está en el contenido: las páginas ocupan posiciones fijas (en un menú) y son de naturaleza mucho másestática que los posts.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Resultado de imagen para informatica e innovacion



martes, 8 de septiembre de 2015

OPINION:

Mi opinión pues es simple.
La tecnología nos ayuda de muchas formas y de muchas maneras ya que en todo nos brinda apoyo mediante la economía,la ciencia,la salud,etc.
Nos sirve y la podemos utilizar de muchas y varias maneras, como por ejemplo nos
facilita la vida así de simple 
Ejemplo:
La pluma 
El cuaderno 
La casa (y cada uno de los objetos dentro)
La ropa 
La lavadora 
La tv
Los videojuegos
Y así de muchas más formas nos facilita la vida diaria. 


Con la ayuda de la innovación podemos o nos ayuda a crear más y nuevas cosas que
nos van a seguir ayudando y facilitando nuestra vida diaria.

Y así como nos ayuda también nos puede perjudicar sólo que es depende el uso que le demos.
Debemos de utilizarla para lo Bueno y no para lo malo.
La ciencia,Tecnología,e innovación son armas muy poderosas que nos ayudan a todos y es sólo el uso que le demos.

TECNOLOGIA,INFORMACION,E UNOVACION



TECNOLOGIA, INFORMACION, E INOVACION
La innovación técnica es un proceso enfocado al diseño y a la manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales.

Esta innovación incluye varios aspectos: la adaptación de medios técnicos, la diligencia e integración de procesos, así como administrar y comercializar los productos. La innovación técnica hace posible introducir nuevos o mejorados servicios o productos, además de implementar procesos productivos o procedimientos más eficientes.

Las innovaciones técnicas surgen como una respuesta a necesidades y problemas específicos, pues los descubrimientos generan nuevos conocimientos que permiten el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que crea nuevas necesidades.

Estas innovaciones siempre han existido, pues hablar del desarrollo de la tecnología es hablar de la historia del hombre. La invención de herramientas y sus usos a través del tiempo permiten clasificar los periodos de la edad de piedra, cobre, bronce, hierro.

Finalmente, la innovación técnica produce el cambio técnico, que origina las mejoras en la calidad, el rendimiento o la eficiencia, tanto de las acciones, los materiales y los medios, como de ls procesos o productos. En general, este cambio es una consecuencia de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y manufactura de los productos.