LA COMPUTADORA
NOS AYUDA A REALIZAR BARIAS COSAS Y LA PODEMO UTILIZAR DE BARIAS MANERAS
TECLADO
PODEMOS USARLO PARA ESCRIBIR EN LA MAQUINA
LAPTOP O COMPUTADORA PORTATIL
LA PODEMOS LLEVAR A VARIAS LADOS YA QUE ES MAS PEQUEÑA Y LIGERA
TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA NOS AYUDA MUCHITITO
martes, 17 de noviembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
OPINION: LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.
Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas.
LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Durante los últimos 40 años, el progreso ha sido
sorprendente: las comunicaciones electrónicas y los medios
de información se han diseminado, y las computadoras
proliferan, volviéndose cada vez más veloces, poderosas,
pequeñas y baratas.
Hoy, mucho de la actividad humana depende del
procesamiento de información. Actualmente, la información
no sólo puede ser almacenada, recobrada, comunicada y
difundida en grandes cantidades y velocidades, sino que
también puede ser reordenada, seleccionada, dirigida y
transformada mediante el uso de software. Hasta hace
relativamente poco, todas estas actividades eran solo del
dominio del cerebro humano. Sin embargo, ahora, todo
procesamiento mecánico y repetitivo de información es
susceptible de realizarse mediante el uso de computadoras y
software. De hecho, cualquier procesamiento, en forma de
una secuencia de operaciones que pueda ser precisamente
especificada, puede realizarse sin mayor intervención
humana, de tal forma que el cerebro humano puede
dedicarse a actividades mas complejas como la creatividad,
juicio, apreciación estética o moral.
OPINIONLAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Estas observaciones hicieron suponer que la visión permitió un avance en el tipo de pensamiento. En parte es cierto el cambiopero es falso el avance. El pensamiento cambió su forma, mutó en otra cosa pero no por eso es mejor. Es injusto, además, pretender estudios exhaustivos de un discurso oral en una cultura como la observada que fue educada en esta cultura escrita.
LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN.
La civilización maya se extendió por el sur de México, en Guatemala, El Salvador y Honduras. Entre los siglos III y XV en el área ahora conocida como Mesoamérica.
El término Mesoamérica, no es un concepto geográfico, sino que designa un área con toda una serie de rasgos culturales que compartieron los grupos que se establecieron allí, y en la cual encontramos diferencias regionales.
Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua.
Reconsiderar la economía. Nuevos conceptos y prácticas para otro bienestar
Innovación [para la transformación] social.
“Lo he explicado ya, pero sigo recibiendo, de amigos sinceros, muestras de pésame como si mi abandono de la escultura fuese una deserción Soy el primer artista que ha tomado esta decisión como conclusión experimental de su trabajo. El hombre se define por lo que le falta: ya no me faltan a mis estatuas,
Reconsiderar la economía. Nuevos conceptos y prácticas para otro bienestar
Innovación [para la transformación] social. 1 de Julio de 2011. Asier Gallasteis
Reconsiderar la economía. Nuevos conceptos y prácticas para otro bienestar
Innovación [para la transformación] social. 1 de Julio de 2011. Asier Gallastegi
ALGUNOS APRENDIZAJES
Viejos prematuros. Necesitábamos escuchar más y vivir el momento.
Disfrute y energía enfocada.
Lucha; estrategia y contra estrategia.
Apuesta por las personas trabajando por los barrios
Confianza y desconfianza
Los proyectos grandes también pueden existir
Los monstruos engullen
Y ahora, ligero, solo y en red… tengo necesidad de politizar mi trabajo.
viernes, 13 de noviembre de 2015
OPINION LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.
La innovación tecnológica no es simplemente el producto de la investigación y desarrollo aplicada a la resolución de problemas sociales y económicos, la manera en la que nace, crece y se difunde depende de un conjunto de factores sociales, económicos y organizativos.
LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.
La innovación tecnológica no es simplemente el producto de la investigación y desarrollo aplicada a la resolución de problemas sociales y económicos, la manera en la que nace, crece y se difunde depende de un conjunto de factores sociales, económicos y organizativos. Entonces se vuelve importante analizar, como sugería Nathan Rosemberg en un texto de 1982, la caja negra que comprende los mecanismos constitutivos y de crecimiento de la tecnología para reconsiderar la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad, no según una lógica lineal y unidireccional, sino circular y sistemática.
Hay que considerar la naturaleza compleja del proceso innovador y de la relación entre innovación tecnológica y sociedad. La innovación no es sólo la aplicación de los resultados de investigación y desarrollo a alto nivel, sino que también es el resultado de capacidades emprendedoras, estratégicas, de decisión, organizativas e imaginativas
OPINIONLAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: LOS PRODUCTOS Y PROCESOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA INNOVACIÓN.
Las nuevas tecnologías están transformando la vida económica y social, y son un factor clave del funcionamiento de la economía, la sociedad e incluso la política.
LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: LOS PRODUCTOS Y PROCESOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA INNOVACIÓN.
Las nuevas tecnologías están transformando la vida económica y social, y son un factor clave del funcionamiento de la economía, la sociedad e incluso la política. La implantación de la Sociedad de la Información (SI) se asume como un reto imprescindible para garantizar el desarrollo sostenible y evitar que aparezcan nuevas formas de desigualdad.
La SI -nuevo paradigma social basado en el uso generalizado, intensivo y extensivo, de las TIC- es un concepto más amplio que los de Nueva Economía, Economía de Internet o Economía Digital, ya que no sólo posee dimensiones económicas, sino también sociales, políticas y culturales. Se trata de un concepto dinámico, que implica un proceso de cambio y desarrollo social mucho más amplio. El éxito en ese proceso complejo requiere realizar esfuerzos que van más allá de la inversión en infraestructuras (equipos y sistemas que permitan acceder a la SI) o la creación de capital humano (sin conocimiento no es posible extraer partido de las TIC y de la SI), para abarcar también importantes cambios organizativos (sociales, políticos y empresariales), en la medida en que consideramos la SI como objetivo a alcanzar en igualdad.
jueves, 5 de noviembre de 2015
martes, 3 de noviembre de 2015
MI OPINION LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES
la tecnología ha tenido un gran impacto en la sociedad asi
en la calidad de vida, tanto positivo como negativo: Una manera positiva de
verlo seria que en vez de salir al parque, caminar o hacer algun deporte.
Por eso, los padres deben actuar, debemos las personas en general ser
concientes y hacer las cosas con medida, recordando que para llegar a donde
estamos tuvimos que pasar por muchas pruebas y arduo trabajo.
LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES.
La Comunicación virtual ha sido, a lo largo de los años,
acpetada en cierta forma, ya que las nuevas generaciones la han sabido
aprovechar en gran manera; pero las personas de la tercera edad y algunos
adultos, no lo han podido manejar bien, e incluso usan maneras mucho mas
complejas y extensas a estar usando en cierta manera algun tipo de tecnologia
disitinta a su época.
En estos años, la tecnología ha tenido un gran impacto en la sociedad y asi en la calidad de vida, tanto positivo como negativo: Una manera positiva de verlo seria que ahora las cosas se pueden hacer mucho mas rapidas, efectivas y mejor hechas que antes; pero como todo, hay cosas negativas y estas serían que los jovenes ahora se pasan horas y tardes completas en la computadora, ahora se aislan mucho mas de las personas reales y prefieren "chatear" en vez de salir al parque, caminar o hacer algun deporte. Por eso, los padres deben actuar, debemos las personas en general ser concientes y hacer las cosas con medida, recordando que para llegar a donde estamos tuvimos que pasar por muchas pruebas y arduo trabajo.
En estos años, la tecnología ha tenido un gran impacto en la sociedad y asi en la calidad de vida, tanto positivo como negativo: Una manera positiva de verlo seria que ahora las cosas se pueden hacer mucho mas rapidas, efectivas y mejor hechas que antes; pero como todo, hay cosas negativas y estas serían que los jovenes ahora se pasan horas y tardes completas en la computadora, ahora se aislan mucho mas de las personas reales y prefieren "chatear" en vez de salir al parque, caminar o hacer algun deporte. Por eso, los padres deben actuar, debemos las personas en general ser concientes y hacer las cosas con medida, recordando que para llegar a donde estamos tuvimos que pasar por muchas pruebas y arduo trabajo.

MI OPINION
La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.
aademas nos podemos audar de esta.
aademas nos podemos audar de esta.
QUE ES LA DIVERSIDAD CULTURAL?
La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, hoy día ya completo, elaborado en el ámbito cultural.
Simultáneamente, el reconocimiento de la diversidad cultural – mediante una utilización innovadora de los medios y de los TIC en particular – lleva al diálogo entre civilizaciones y culturas, al respeto y a la comprensión mutua.
Por consiguiente, el fomento de la diversidad cultural – "patrimonio cultural de la humanidad" (Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, 2001) y su corolario, el diálogo, constituye un verdadero reto en el mundo de hoy y se sitúa en el núcleo mismo del mandato de la UNESCO.
- 21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
- La UNESCO y el tema de la diversidad cultural (PDF en francés)
- Reflexiones sobre la diversidad cultural
- Acción a favor de la diversidad cultural
MI OPINIÓN DE LOS CAMPOS TECNOLÓGICOS
ESTOS CAMPOS NOS AYUDAN Y NOS VENEFICIOAN COMO POR EJEMPLO:
ENERGIA SOLAR BARATA
LAS COMUNICACIONES INALAMBRICAS EN AREAS RURALES
LOS APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACION
LAS COSECHAS GENETICAMENTE MODIFICADAS
LOS BIOENSAYOS RAPIDOS MEDIANTE USO DE LA NANOTECNOLOGIA
DE ESTOS PODEMOS SACAR BENTAJA YA QUE PODEMOS OBTENER VARIOS RECURSOS TANTO NATURALES COMO TECNOLOGICOS
ENERGIA SOLAR BARATA
LAS COMUNICACIONES INALAMBRICAS EN AREAS RURALES
LOS APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACION
LAS COSECHAS GENETICAMENTE MODIFICADAS
LOS BIOENSAYOS RAPIDOS MEDIANTE USO DE LA NANOTECNOLOGIA
DE ESTOS PODEMOS SACAR BENTAJA YA QUE PODEMOS OBTENER VARIOS RECURSOS TANTO NATURALES COMO TECNOLOGICOS
CAMPOS TECNOLOGICOS
entendidos como sistemas da mayor complejidad , los campos tecnológicos se describe como la convergencia agrupación y articulación de diferentes clases de técnicas cuya organización tiene un propósito común .
obtener un producto o brindar un servicio ademas los constituye objetos acciones conocimientos saberes personales y organizadores sociales y estructuran diversos procesos productivos
Un campo tecnológico es una agrupación de técnicas y conocimientos específicos que tienen un propósito común, el cual puede ser la producción de un servicio, el diseño y ejecución de un procedimiento o la presentación de un objeto.
Campo tecnológico de las construcciones: Su finalidad es la edificación de viviendas, edificios públicos e infraestructura urbana.
Campo tecnológico de la salud, los servicios y la recreación: Su finalidades cubrir necesidades de los consumidores, ofrecer materiales, información y conocimientos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












