LA COMPUTADORA

NOS AYUDA A REALIZAR BARIAS COSAS Y LA PODEMO UTILIZAR DE BARIAS MANERAS

TECLADO

PODEMOS USARLO PARA ESCRIBIR EN LA MAQUINA

LAPTOP O COMPUTADORA PORTATIL

LA PODEMOS LLEVAR A VARIAS LADOS YA QUE ES MAS PEQUEÑA Y LIGERA

GOOGLE

CON LA AYUDA DE GOOGLE PODEMOS FACILITAR NUESTRA BUSQUEDA DE INFORMACION O MAS COSAS

TECNOLOGIA

LA TECNOLOGIA NOS AYUDA MUCHITITO

lunes, 14 de marzo de 2016

MI OPINION CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES.


        Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores

CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES.

Tanto si no sabes hacer el nudo de una corbata, no sabes el número telefónico de un restaurante, buscas la biografía de algún personaje histórico o simplemente quieres saber el significado de tu nombre, los buscadores de internet serán tus mejores aliados.
Por regla general cuando hablamos de un buscador pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades. Lo más importante a tener en cuenta siempre es tener claro el objetivo de qué es lo que queremos buscar. Veamos una lista de los buscadores más populares de Internet.

mi opinion QUE ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA.

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivo almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web)[1] . Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

QUE ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA.

Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca Archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.
Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo, aunque a menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las paginas web, indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.

domingo, 13 de marzo de 2016

MI OPINION CUALES SON LO NAVEGADORES WEB MAS POPULARES.

Chrome supera a Internet Explorer como el navegador más utilizado por periodos cortos, pero el número de usuarios de Chrome está en constante crecimiento dibujando una curva ascendente, por el contrario, la curva de usuarios de Internet Explorer esta en decrecimiento, así que es sencillo inferir que el nuevo rey de los navegadores será Google Chrome dentro de poco tiempo, y esto gracias a la enorme maquinaria publicitaria que Google ha implementado para promocionar su navegador y también a ciertos errores de los chicos de Mozilla al momento de lanzar versiones de Firefox que después presentan problemas de rendimiento.

Los programas navegadores, o web browsers, son las aplicaciones encargadas de desplegar los contenidos de las páginas web y otros contenidos de internet. Leen los elementos descritos en el código de cada página (identificada por su dirección web o URL) y los muestran en la pantalla de la computadora, el smartphone o la tablet. Aunque hace algunos años el Internet Explorer de Microsoft acaparó casi todo el mercado, hoy existen varias opciones para elegir, cada una con ventajas y desventajas para el usuario.
1. Explorer
El Internet Explorer de Microsoft es el más usado de los navegadores, con un 57% del mercado, aunque lejos del 95% que tuvo en 2002. Su principal ventaja es que, salvo en Europa, viene instalado de entrada en las PC con sistema Windows. Actualmente se encuentra en su versión 8, y la versión 9 se ofrece ya en versión casi final. Su punto fuerte (y motivo de críticas) es su integración con Windows, aunque es azotado por problemas de seguridad. Hay una versión para teléfonos Windows Phone 7.
 
2. Firefox
Firefox es una aplicación abierta de la fundación Mozilla y heredera de Netscape, el navegador que dominó el mercado en los años 90. Cuenta con un 21% del mercado. Firefox se ofrece en versiones para Windows, MacOS, Linux y otras plataformas. Su versión más reciente es la 3.6 pero el lanzamiento de la versión 4 se anunció justo para marzo de 2011. Es un navegador robusto y se afirma que Firefox es menos vulnerable a problemas de seguridad que el Explorer. Su carácter abierto le atrae la simpatía de muchos cibernautas.
 
3. Chrome
Lanzado por Google a finales de 2008, el navegador Chrome es un reciente competidor, con un 10% del mercado. Disponible para Windows, MacOs y Linux, se caracteriza por su velocidad y simplicidad y se afirma que es el más rápido y estable de los navegadores. Integra opciones de búsqueda en Google en la barra de direcciones (donde se indica el URL a desplegar) y su nivel de seguridad es alto en comparación a Internet Explorer. Este navegador es muy popular por su interfaz sencilla y minimalista.

4. Opera
Opera es un veterano en el mercado de navegadores, si bien su cuota de mercado es modesta (poco más de 2%) ofrece prestaciones adicionales como manejo de correo electrónico y contactos y tiene actualmente un importante pie en el ámbito de los smartphones. Está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas UNIX, además de ofrecerse para Nintendo Wii, Nintendo DS y teléfonos Blackberry, Symbian, Android e iOS (iPhone, iPad). Sus funciones de accesibilidad son notables.
 
5. Safari
Creado por Apple, Safari es usado por un 7% del mercado, mayormente usuarios de Mac, aunque el navegador es también compatible con Windows y es el navegador nativo de la plataforma iOS (iPhone, iPad). Actualmente en su versión 5, Safari es generalmente el preferido de los usuarios de Mac, aunque algunos lo han criticado por prácticas 'abusivas' con argumentos similares al caso Explorer/Windows. La interesante función Safari Reader, que elimina anuncios y elementos externos, facilita la lectura de páginas web.
 

MI OPINION QUE ES UN NAVEGADOR WEB.

es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.

QUE ES UN NAVEGADOR WEB.

El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede.

lunes, 7 de marzo de 2016

MI OPINION LA INFORMÁTICA COMO MEDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.

Algunos de los desafíos que se plantean estas investigaciones, por ejemplo, se relacionan con el empleo de la tecnología informática para explotar el valor de la inteligencia humana a lo largo del tiempo, creando verdaderos “archivos de conocimiento” que, gracias a complejas interrelaciones, sean capaces de analizar los problemas de la sociedad humana. 

LA INFORMÁTICA COMO MEDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.

Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de los países industrializados. El término sería más bien un término político que teórico, pues se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Asimismo, la noción de "sociedad de la información" trae consigo una serie de disposiciones históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la moderna. En realidad, la sociedad de la información no existe más que en la imaginación de los utópicos tecnológicos, quienes también han soñado la alfabetización mediática como solución a los problemas del mundo. Con las cinco preguntas esenciales del Center For Media Literacy, el mundo podría cambiar. De igual modo, la sociedad de la información lleva inscrito el marchamo libertario de una sociedad más igualitaria y más justa. La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial. Relativamente similares serían los conceptos de sociedad post-industrial (Daniel Bell), posfordismo, sociedad postmoderna, sociedad del conocimiento, entre otros. Éste último concepto parecería estar emergiendo en detrimento de la sociedad de la información. Sin embargo, la concepción actual de lo que se entiende por sociedad de la información es influjo de la obra del sociólogo japonés Yoneji Masuda, quién en 1981 publicó ' (Editorial World Future Society, Colombia), traducido al castellano en 1984 como La sociedad informatizada como sociedad post-industrial" (Madrid, ed.Fundesco-T
Son las tecnologias que se van integrando en la sociedad, modificacion nuestro entorno
ecnos).

domingo, 6 de marzo de 2016

ENSAYO


martes, 1 de marzo de 2016

MI PINION LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

El Campo Tecnológico está presente como contenido transversal para
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias."
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.