martes, 23 de febrero de 2016

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNICOS

  • les funciones realizaran: personas, instituciones o equipos.La evaluación social de los sistemas tecnológicos es importante por dos razones: en primer lugar, aporta información que permite incrementar su rentabilidad, es decir, su capacidad de obtener mas beneficios a partir de las inversiones. En segundo, verifica que los beneficios del sistema sean para toda la comunidad en su conjunto, en otras palabras, que la inversión de los recursos busque el bien común, antes que los beneficios económicos o particulares.

    Toda intervención requiere un plan previo, expresado en un documento, el cual se presenta a todos los participantes del sistema tecnológico y a los posibles receptores de sus efectos. El plan de acción describe con claridad estos elementos:

    • Finalidad de la intervención, es decir, el motivo por el cual se ha decidido intervenir.
    • Propósito del plan de intervención u objetivos que se espera alcanzar
    • Resultados esperados, que expresen de manera cuantificable los efectos de la intervención  Listados y con las características siguientes: cambios físicos en los componentes del sistema, reducción en los costos, incremento en la producción  mejoras en las condiciones laborales, aumento en  el numero de beneficiarios o en los niveles de aceptación publica del sistema.
    • Actividades necesarias para alcanzar cada uno de esos resultados.
    • Tiempo de duración total del plan, señalando también cuanto durara cada una de las actividades.
    • Responsables, es decir, quienes estarán a cargo de cada actividad y cua

  • Cuando se pone en marcha un sistema tecnológico, se hace con la intención de satisfacer una necesidad, la cual a su vez se ve satisfecha con un producto. Los sistemas tecnológicos estan pensados a partir de la necesidad de un gran numero de personas. 
    Las principales necesidades humanas son básicas, y añaden a una sociedad determinada, sin distinción de clases sociales ni géneros.
    Pero esto no garantiza que todos tengamos el libre acceso a los sistemas y productos, porque las condiciones socioeconómicas de cada individuo limitan o amplían su capacidad de adquirir o recibir los beneficios de los productos científicos y tecnológicos.
    Para preservar el ambiente relacionado con los sistemas tecnológicos, se debe conocer cómo se han construido y operado los sistemas técnicos.

    Procesos técnicos

    Los productos que consumimos se componen de muchos elementos, los cuales requieren materias primas, energía y un sistema operativo.
    Los insumos materiales y energéticos provienen de elementos extraídos de la naturaleza. La información, su transferencia y su aplicación surgen de los seres humanos y procesos de organización.
    Los procesos técnicos deberían ser nuestra manera de adaptarnos al ambiente; sin embargo se han creado problemas como, por ejemplo, el calentamiento global.
    Los diversos usos que damos a las cosas son el resultado de nuestra visión del mundo y de cómo nos relacionamos con él.

0 comentarios:

Publicar un comentario